En cualquier situación, para encontrar lo que necesitas es imprescindible definir bien lo que buscas. Por eso, antes de lanzarte a la búsqueda de candidatos para un puesto, es crucial crear el perfil del candidato que necesitas: tu candidato ideal.
El candidato ideal es el retrato del candidato que encaja a la perfección con el puesto y con tu empresa, y que también a él le encaja el reto. Se debe describir el candidato ideal que nos dé una visión completa del profesional que buscamos; sus estudios, habilidades, experiencia, objetivos, ambiciones, aficiones y personalidad.
¿Por qué crear el perfil de tu candidato ideal?
En primer lugar, te explicamos por qué es importante crear un perfil de tu candidato ideal.
Te ayuda a identificar el talento que necesitas: construir el perfil de tu candidato ideal te obliga a hacer un ejercicio de introspección. Gracias a ello, obtienes una mejor comprensión de la cultura de tu compañía y qué es lo que se requiere en las personas que la componen para cumplir los objetivos marcados. Te facilita la creación de una estrategia de reclutamiento: saber qué tipo de perfil buscar te permitirá crear una buena estrategia para captarlo. Por ejemplo, te ayudará a saber qué canal debes elegir para captar potentes candidatos. Te permite decidir la información que debes destacar: saber las características principales de tu candidato ideal te ayudará a resaltar la información y las ventajas de tu oferta que más le puedan atraer.
Pasos para crear el perfil de tu candidato ideal
En segundo lugar, te presentamos tres pasos a seguir para crear el perfil de tu candidato ideal:
- Investiga y recopila información: el perfil del candidato ideal debe basarse en datos y no en presunciones, y la información que recopiles debe responder a dos preguntas cruciales.
- ¿Qué tipo de persona refleja las características que tu empresa valora?
- ¿Qué características/factores hacen que un apersona triunfe dentro de tu negocio?
Para responder correctamente a estas dos preguntas fíjate en tus mejores empleados para descubrir sus objetivos, habilidades, motivaciones e intereses; y no te olvides de los candidatos, ellos te darán el contrapunto, intenta conocer la fuente de la atracción que sienten por tu empresa.
- Extrae tendencias de la información recopilada: analiza la información obtenida en rasgos, hábitos y características que se repitan y que puedan servirte para definir tendencias.
-
Dale vida a tu candidato ideal: como si se tratara de un personaje literario, dale un nombre y crea una historia detrás.
Si quieres saber más sobre las características que definen al candidato ideal no dudes en leer nuestro post 4 características básicas del candidato perfecto.
Y tú: ¿Cómo creas el perfil de tu candidato ideal? ¿Sigues estos tres pasos? ¿Qué consejos darías a las personas que quieran crear su perfil ideal?
Prueba TalentFY en acción
Y si no te sirve, NO PAGAS. Sin letra pequeña.
Únete a nuestra News
directamente en tu bandeja de entrada.