¿Qué es el Inbound Recruitment?
El Inbound Recruitment es el método más efectivo para atraer no solo al mejor talento, sino también al más adecuado para tu empresa. ¡Te enseñamos cómo!
El Inbound Recruitment es el método más efectivo para atraer no solo al mejor talento, sino también al más adecuado para tu empresa. ¡Te enseñamos cómo!
Captar a los mejores candidatos en tus procesos de selección es todo un reto. En este artículo te damos todos los consejos que necesitas para lograrlo.
Hoy os vamos a hablar de uno de los incentivos fiscales más inmediatos y potentes que existen actualmente: las bonificaciones a la Seguridad Social por personal de investigación. Estas bonificaciones en las cuotas que paga la empresa a la Seguridad Social permiten reducir el 40% en las aportaciones a las cuotas de cotización de la Seguridad Social por cada trabajador bonificado. Seguro que te ha picado la curiosidad y quieres saber más ¡No te preocupes! En el artículo de hoy te explicamos todo lo que debes saber sobre las bonificaciones por I+D+i. ¿Cuáles son los requisitos para optar a esta bonificación? Por desgracia, no todos los trabajadores se pueden bonificar en este tipo de incentivo, sino que tus empleados deben cumplir varias condiciones: Estar incluidos en los grupos 1, 2, 3 y 4 de cotización al Régimen General de la Seguridad Social. Tener una dedicación exclusiva mínima del 85% a la I+D+i. Desarrollar actividades I+D+i según las define el Artículo 35 de la Ley Impuesto de Sociedades. Ventajas de la bonificación por I+D+i La empresa disminuye automáticamente el gasto de personal dedicado a tareas de I+D+i, teniendo en cuenta que desarrollos llave en mano, bajo pedido de clientes y proyectos TIC desarrollados a clientes tienen derechos a la bonificación igualmente. Este incentivo fiscal es compatible con las deducciones fiscales por I+D+i, solo en caso de contar con el “Sello PYME Innovadora” En otras organizaciones que no posean este sello, se puede aplicar ambos incentivos siempre y cuando no se apliquen ambas al mismo personal desarrollador. ¿Cuál es el procedimiento para aplicar esta bonificación? El procedimiento de aplicación varía, principalmente, en función del número de personas y la duración de la bonificación. Según explica Upbizor, las opciones son las siguientes: Hasta 9 trabajadores bonificables puedes aplicarlas de forma “interna” siempre y cuando documentes adecuadamente las tareas y actividades de I+D+i que realiza cada trabajador bonificado. Con 10 o más trabajadores bonificables y a partir del tercer mes de bonificación en un año en curso, deberás iniciar un trámite de certificación con una entidad acreditada por ENAC para aportar en los 6 meses siguientes al año fiscal un informe motivado vinculante. ¿Cuáles son los perfiles de empresas que mejor encajan para este tipo de bonificación? Empresas industriales fabricantes de bienes de equipo. Empresas dedicadas al desarrollo de software a medida de sus clientes. Empresas con departamento de ingeniería o de I+D+i que cuenten con personal dedicado a desarrollos de soluciones o mejoras, bien para sus propios productos o procesos o bien para obtener soluciones o mejoras a medida de sus clientes. Empresas con personal técnico, preferentemente ingenieros industriales, biólogos, químicos, farmacéuticos y otro tipo de titulaciones relacionados con la ciencia y la tecnología. Pymes con el sello de PYME INNOVADORA ya que además esta bonificación es compatible con la deducción fiscal por I+D+i. ¿Eres una Pyme Innovadora? Descubre qué ventaja tienes con este incentivo Una de las grandes ventajas de ser PYME Innovadora es que no tienes que elegir el tipo de incentivo asociado al trabajador que se dedique a I+D+i, es decir, normalmente una empresa que no posee este sello, tiene que elegir si quiere deducirse fiscalmente por una persona que realiza actividades de I+D+i o bonificarse la cuota de cotización de la Seguridad Social. Este sello es un reconocimiento que otorga el Ministerio a aquellas empresas que apuestan por la I+D+i. Si dispones del sello Pyme Innovadora, ambos incentivos son totalmente compatibles, por lo que, por un mismo trabajador, tu empresa podría percibir ambos incentivos. Pero tendrás otras ventajas, los principales beneficios que vas a poder obtener si solicitas esta bonificación son: Ahorro mensual gracias a su aplicación directa. Disminución de los gastos de explotación gracias al descenso de los costes de personal. Aumento de la competitividad de la empresa. Desarrollo de una estrategia de ahorros I+D+i eficaz. Como puedes ver, optar a esta bonificación a la Seguridad Social por I+D+i puede aportar muchas ventajas económicas a tu empresa. Si quieres saber más te recomendamos solicitar información a empresas especializadas en temas de subvenciones como UpBizor. Además, te recomendamos que veas la grabación del #TalkingAboutTalent 2 sobre Financiación, donde hablamos sobre cómo superar las etapas de financiación y rondas de inversión en una StartUp con éxito. Para este artículo hemos contado con la colaboración de María Alejandra Vivas de la consultoría Upbizor. Cuéntanos: ¿Tu negocio se dedica al I+D+i? ¿Has solicitado esta bonificación en alguna ocasión? ¿Ha resultado positiva para tu negocio? Prueba TalentFY en acción Prueba nuestra plataforma de recruiting sin compromiso.Y si no te sirve, NO PAGAS. Sin letra pequeña. Agendar Demo Únete a nuestra News Suscríbete y recibe quincenalmente nuestros contenidos y novedades más exclusivas directamente en tu bandeja de entrada.
En el artículo de hoy vamos a explicarte todo lo que necesitas saber sobre People Analytics. Toma nota y descubre todas sus ventajas.
En el artículo de hoy os hablamos de las opciones de financiación 💰 que existen actualmente para las StartUps de reciente creación ¡Toma nota ✍!
El trabajo a distancia es una tendencia laboral muy efectiva para las empresas y muy atractiva para los empleados, así que no es de extrañar que cada vez esté más implantada en las compañías de todo el mundo. En estos momentos, y sobre todo causa de la llegada de la COVID-19, este modo de trabajo se ha vuelto una realidad para muchos empleados en España. Pero, aunque la llegada de la COVID-19 ha supuesto un antes y un después en relación con el trabajo a distancia, este modo de trabajo aporta una lista de beneficios que facilitan la organización tanto del empleado como de la empresa. Hay que destacar que no siempre es posible practicarlo, no todos los puestos de trabajo o todas las personas pueden desempeñar sus tareas a distancia, pero muchos de ellos sí, y debería tenerse en cuenta la opción de escoger el teletrabajo siempre que sea posible. Se estima que más del 40% del trabajo que se realiza en las empresas puede realizarse a distancia. Pero todo esto se ve mejor con datos por eso, a continuación, te dejamos los 4 beneficios más importantes que supondrá para ti y para tus empleados la implementación del trabajo a distancia: Aumento de la productividad: El 85 % de las empresas dicen que la productividad ha aumentado a causa de la mayor flexibilidad laboral que aporta el trabajo a distancia. Mejora de la conciliación laboral y personal: El el 75% de los empleados que se encuentran trabajado a distancia dice que trabajar externamente ha mejorado su conciliación laboral y personal. Reducción del estrés: El 40 % de los teletrabajadores dice que normalmente «no está estresado» durante una jornada laboral normal. Mejora de la moral del empleado y reducción de la rotación: El 57 % de los empleadores dice que la flexibilidad del teletrabajo ha mejorado la moral y ha reducido la rotación de personal. En este artículo te comentamos y desarrollamos las principales ventajas que supone para tu negocio y para tus empleados la implementación del trabajo a distancia. Mejoras tecnológicas Una de las principales causas que explica el crecimiento de este nuevo modelo de trabajo es que hoy en día tanto las empresas como los empleados cuentan con las herramientas tecnológicas necesarias para llevar a cabo sus tareas de manera online y a distancia. En este sentido, hay que tener muy en cuenta las herramientas de comunicación interna, las plataformas de colaboración online y las redes sociales, que facilitan la comunicación entre los empleados. Entre ellas, desde TalentFY queremos destacar Slack, que permite mantener una comunicación fluida con los demás compañeros y crea un sentimiento de proximidad y Team Spirit; Google Drive, que permite a varias personas trabajar sobre un mismo documento; y Google Meet, ideal para hacer conferencias y reuniones, y/o tratar los temas que sean más complicado de trabajar vía mensaje escrito. Conciliación El aumento del trabajo a distancia en España y en el resto del planeta también va muy relacionada con las demandas de los trabajadores, que exigen soluciones que les permitan una mayor conciliación de su vida laboral y familiar. Respondiendo a estas súplicas de los trabajadores, muchas empresas han decidido permitir que sus empleados trabajen desde casa. Esto permite que el empleado tenga mayor facilidad a la hora de organizarse el día, no solo con sus tareas laborales, sino también con sus tareas y actividades personales. En consecuencia, conseguirás que tus trabajadores estén más felices y se sientan más libres, la jornada de 8h al día seguidas ha acabado, si a uno de tus empleados le va mejor trabajar de 9:00h a 14:00h y luego hacer un descanso de 2h porque quiere ir a unos cursos de formación, y luego se vuelve a conectar de 16:00h a 21:00h ¿Por qué no puede hacerlo? Siempre y cuando tu empleado cumpla las horas laborales que debe hacer al día/semana, es muy positivo que le dejes libertad para que se organice y el trabajo a distancia lo pone muy fácil. Aumento de la productividad Como hemos comentado anteriormente, es importante tener en cuenta que las empresas se han dado cuenta de que el trabajo a distancia hace aumentar la productividad de los empleados, te preguntaras: ¿por qué? Entre otras cosas, porque los trabajadores pueden dedicarles más tiempo a sus tareas que el que les acaban dedicando cuando están en la oficina. Además, se evitan las interrupciones constantes que son bastante comunes en las oficinas y se reduce el tiempo perdido en reuniones. Según los últimos datos del INE, el trabajo a distancia puede aumentar la productividad entre un 5 y un 25%. Reducción de costes para empresas y trabajadores Las compañías también se han dado cuenta de que el teletrabajo puede suponer una reducción considerable de costes, ya que no es necesaria una sede física o, al menos, no tan grande. Además, las empresas se ahorran las dietas y los desplazamientos. Por su parte, hay muchos trabajadores que aún no tienen este tipo de incentivos, en estos casos también pueden ahorrar en desplazamientos, y lo que es más importante, en tiempo. Y es que no hay que olvidar que buena parte del día se pierde yendo y viniendo del trabajo. Mejor actitud Todos estos beneficios que hemos ido comentando y desarrollando se traducen en una mejor actitud de los trabajadores, que ven como sus condiciones laborales mejoran, pueden cuidar de su familia, reducen sus niveles de estrés y tienen más energía. Así, los empleados tienden a estar más motivados e implicados con la empresa. Y tú: ¿Has empezado a implementar el trabajo a distancia a raíz de la COVID-19 o ya lo habías hecho antes? ¿Qué aspectos positivos a supuesto para ti y para tus empleados empezar a trabajar a distancia? Prueba TalentFY en acción Prueba nuestra plataforma de recruiting sin compromiso. Y si no te sirve, NO PAGAS. Sin letra pequeña. Agendar Demo Únete a nuestra News Suscríbete y recibe quincenalmente nuestros contenidos y novedades más exclusivas directamente en tu bandeja de entrada.
En el artículo de hoy os hablamos de una métrica muy importante en el mundo de los RRHH: el Time to fill ⏰. Si quieres saber cómo reducirlo ¡Toma nota! ✍
La COVID-19 ha entrado en nuestras vidas y ha cambiado muchos aspectos de nuetsro día a día y también ha cambiado los procesos de selección.
En el artículo de hoy te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el management-as-a-service (MaaS) 🏆, ¡no puedes perdertelo! 👍
¿Conoces a los Knowmads 🤔? Sea cual sea tu respuesta, este artículo te va a interesar 🤓. Descubre cómo trabajan y qué caracteriza a los Knowmads.