TalentFY

RRHH

Mapa de talento Portada

Mapa de talento para procesos de selección

Mapa de talento para procesos de selección El mapa de talento en el reclutamiento es una herramienta que se utiliza para identificar, desarrollar y retener a los empleados con habilidades y competencias valiosas para la organización. Identifica posibles brechas entre los candidatos, así como para desarrollar planes de carrera y programas de capacitación para los empleados. Que vas a aprender con esta guía Las 6 fases o etapas de un proceso de selección adecuado a los días actuales: Qué es un mapa de talento Para qué sirve un mapa de talento Características de un buen mapa de talento Como crear un mapa de talento enfocado en procesos de selección ¿Qué es un mapa de talento y como se hace? Una de las preguntas a resolver por la mayoría de los profesionales de recursos humanos es la creación de un mapa de talento o una matriz de talento. Precisamente, hemos diseñado una guía gratuita resolviendo de manera detallada cada una de estas preguntas relacionadas a una matriz de capacidades de los empleados o posibles empleados de tu empresa.   Para esto, hemos tenido en cuenta muchos factores como el tamaño de tu empresa, la verdadera definición de mapa de talento y la utilidad que pueden darle los profesionales y empresarios una vez se encuentren realizando procesos de selección o evaluando a sus empleados de manera periódica.  Actualmente, no es un secreto que se multiplican las empresas de selección de personal en toda España y es abiertamente compartido que cada una de ellas utiliza herramientas que facilitan la criba de candidatos y prometen resultados de alta calidad para las empresas que no cuentan con suficiente tiempo o personal capacitado para desempeñar estas funciones de recruiting.  Una de estas herramientas es precisamente el mapa de talento. ¡Descárgate la guía para descubrir cómo se puede disminuir el tiempo invertido en un proceso de selección!

Headhunters en España

Headhunters España

TalentFY encuentra a tu candidato ideal en 10 días. Descubre nuestros servicios de headhunters en España hoy mismo.

Descubre cuales son los mejores ATS del mercado

Conoce los 10 mejores ATS del mercado

Si llegaste hasta aquí, es muy probable que ya sepas lo que es un ATS (Applicant Tracking System) en castellano, Sistema de Gestión del Proceso de Selección. Sin embargo, cuando se trata de la automatización del reclutamiento, somos muy detallados en la explicación, no queremos que nada se nos escape. Por eso, aunque en TalentFY no somos una ats, sino una plataforma intermediaria entre las empresas y los mejores recruiters del mercado en tiempo record, hoy te invitamos a conocer cuáles son las mejores ATS actualmente y las razones por las cuales se han posicionado como tal. Cuando se trata de la externalización de un proceso de selección, la automatización es la solución. ¿Qué es un ATS en selección de personal? Como el nombre indica, una ats de reclutamiento es un software o programa que gestiona todo el proceso para contratación de personal. La automatización de procesos robóticos a través de una interfaz única hace que el proceso de contratación se acelere y el tiempo invertido en cubrir vacantes disminuya, un ejemplo es la típica publicación de oferta en los distintos portales de empleo y su posterior seguimiento. Actualmente, con la llegada de la transformación digital, en los recursos humanos la utilización de este tipo de herramientas digitales es casi imperativa. Estos software de selección de personal te ayudarán a buscar y filtrar los currículums de candidatos según los parámetros requeridos por tu organización. Top 10 de los mejores software de selección de personal 1. Greenhouse Ofrece una plataforma fácil de usar, con distintos modelos de interacción para los candidatos, que involucra a todo el equipo en el proceso. Con Greenhouse, la contratación de talento pasa de ser un proceso aislado a una base estratégica del negocio. Este software te permitirá automatizar la carga administrativa mediante la personalización de varias funciones, medición de la experiencia del candidato y la integración de flujos de trabajo. 2. SmartRecruiters Esta es una plataforma para empresas que desean aprovechar la funcionalidad de un sistema moderno de seguimiento de candidatos. SmartRecruiters, tiene la capacidad de adaptarse a necesidades complicadas de la empresa y alinearse a los requerimientos internacionales de compañías con sedes en distintos países. De este modo, es un software seguro con excelentes reseñas de usabilidad, sus usuarios aplauden lo fácil que es para el equipo de selección y lo cómoda que es para los candidatos. 3. Jobvite Gracias a la inteligencia artificial esta plataforma le brinda a sus clientes una contratación rápida, asertiva y confiable. Su software se caracteriza por ser fácil de usar y con herramientas para hacer social recruitment. Además, ayuda a los equipos de reclutamiento interno a sobresalir en todas las etapas de los procesos de selección, a la vez que ofrece una excelente experiencia para el candidato. 4. Lever Es un software de reclutamiento y selección con soluciones especializado en pequeñas y medianas empresas, ha logrado gestionar todo el ciclo de vida de los perfiles durante el proceso de selección desde un solo sistema. Adicionalmente, permite al equipo trabajar en colaboración desde una plataforma y se integra a la perfección con casi todas las principales plataformas tecnológicas de RRHH. 5. BreezyHR Diseñado para obtener los beneficios del reclutamiento colaborativo y la contratación de extremo a extremo para equipos de 10 a 10.000 personas. No sólo te permitirá automatizar tareas como la publicación de la oferta laboral en más de 50 sitios de búsqueda de trabajo, sino también, la selección, la programación de entrevistas y el seguimiento. Breezy HR se caracteriza por su enfoque moderno en el seguimiento de candidatos. 6. TeamTailor TeamTailor permite personalizar al 100% el diseño de la página que visualizan los candidatos mejorando su experiencia con la marca. Esta puede ser la solución que te ayudará a atraer más y mejores candidatos con procesos de contratación múltiples, aumentando tu base de datos de candidatos. Basado en lo anterior, tendrás un software ATS con todas las funcionalidades para reforzar tu employer branding, CX y análisis en tu proceso de selección. 7. ClearCompany Su software de contratación está integrado con una sólida suite de HCM que permite a las organizaciones ver información durante todo el ciclo de vida del empleado. Con ClearCompany podrás tener soluciones en el reclutamiento, onboarding, planeación, alineación de objetivos, gestión de resultados, entre otros. 8. Warkable Uno de los softwares más usados a nivel global que te permitirá encontrar y atraer talento de un gran volumen de candidatos a la vez. Sus herramientas automatizadas gracias a la Inteligencia Artificial brindan un soporte global rápido y seguro, así como tutoriales de contratación, asistencia en el onboarding y equipos de reclutamiento muy cualificados. Por esto, Workable permite un uso sencillo y colaborativo para las personas a cargo del proceso de selección. 9. Bizneo Es una plataforma que te permitirá atraer talento y gestionar diversos procesos de Recursos Humanos, en un mismo lugar. Adicionalmente, Bizneo te ofrece contenidos para mejorar tus prácticas de RRHH. Tu y tus empleados podrán manejar distintas actividades rutinarias desde el móvil de forma segura. 10. Altamira Recruiting Altamira Recruiting te permitirá aprovechar y automatizar tu base de datos de candidatos, así como personalizar el software según tus necesidades. Esta plataforma te permitirá administrar el proceso de selección y el employer branding de tu organización. De esta forma, ya no tendrás que recibir los CV por email, en una sola plataforma tendrás acceso a toda la información, así como la ventaja de hacer social recruitment. ¡Es todo! Ahora que conoces cuales son los mejores software de selección de personal del mercado, te invitamos a revisarlas y a encontrar la que más se ajuste a tus necesidades. Recuerda que en el blog TalentFY encontrarás todo sobre reclutamiento cada semana Prueba TalentFY en acción Prueba nuestra plataforma de recruiting sin compromiso. Y si no te sirve, NO PAGAS. Sin letra pequeña. Agendar Demo Únete a nuestra News Suscríbete y recibe quincenalmente nuestros contenidos y novedades más exclusivas directamente en tu bandeja de entrada.

Conoce las nuevas técnicas de selección de personal

6 nuevas técnicas de selección de personal que debes conocer

Actualmente, todas las empresas quieren en su plantilla a los mejores perfiles, que se adapten tanto en el puesto de trabajo como en la cultura y los valores del negocio. Aunque no es un proceso fácil, ahora existen herramientas para eliminar un poco de dificultad a la hora de encontrar el candidato ideal. Dependiendo de las posiciones abiertas se deben utilizar técnicas diferentes o combinarlas, en el caso de los perfiles IT puedes conocer unas más enfocadas aquí. 1. Gamificación: Una de las técnicas de reclutamiento más exitosas y comunes hoy en día. Se trata de utilizar herramientas de juego para poner a prueba a los candidatos de una manera más dinámica y entretenida.  Estos juegos evalúan las cualidades y conocimientos en diferentes situaciones, también tienen en cuenta la reacción del evaluado frente a un caso en concreto.  2. Video – Entrevista: Son cada vez más las empresas que apuestan por el aprovechamiento de las plataformas online como Skype o Teams para realizar sus procesos de selección, sobre todo si se trata de uno masivo.  La video-llamada sirve para conocer y evaluar el lenguaje no verbal de los candidatos y realizar un filtro que permita avanzar posteriormente, de ser el caso, a una entrevista presencial.  Además representará para la empresa un ahorro en tiempos y dinero. 3. Video-llamadas pregrabadas: Estas entrevistas suponen un gran ahorro de tiempo para el personal de recursos humanos ya que en lugar de entrevistar uno a uno a los candidatos solamente tienen que grabar las preguntas más importantes una vez y dejarlas programadas para que todos los candidatos puedan verlas de manera independiente. Al igual que en la videollamada, se utilizan las plataformas digitales y se evalúan aspectos que faciliten el filtro inicial.  4. Reclutamiento inteligente: Los algoritmos que funcionan mediante la inteligencia artificial,  permiten analizar y cruzar la información para dar con los candidatos ideales en función de las necesidades de la empresa y las habilidades obligatorias para cubrir la vacante. Para esto, cada vez es más común que las empresas externalicen sus procesos de selección a plataformas como la de TalentFY que le supongan efectividad y  calidad, en el menor tiempo posible.  5. Inbound recruiting: Implementar el marketing como estrategia de captación y reconocimiento, no solo sirve para nuevos clientes, sino también, nuevos candidatos. Incluso aquellos que no están buscando un nuevo empleo. El Inbound Recruiting utiliza las redes sociales y medios de comunicación para dar a conocer los beneficios ofrecidos por la empresa, las políticas internas, etc. Todo esto, con el propósito de que sean los candidatos quienes comuniquen mediante estas plataformas. 6. El currículum ciego: Concentrarse en las habilidades del candidato debe ser lo más importante a la hora de elegir, los estudios y experiencias previas son determinantes para evaluar a profundidad un cv en las primeras etapas del proceso de selección.  Los currículums que no contienen rasgos personales del candidato como su nombre o fecha de nacimiento. El objetivo es juzgar con objetividad deshaciéndonos de prejuicios referentes a la edad, el género, la raza, etc. Y tú: ¿Qué técnicas usas para encontrar a tu candidato ideal? ¿Alguna de las técnicas que hemos mencionado te ha sido de ayuda? Prueba TalentFY en acción Prueba nuestra plataforma de recruiting sin compromiso.Y si no te sirve, NO PAGAS. Sin letra pequeña. Agendar Demo Únete a nuestra News Suscríbete y recibe quincenalmente nuestros contenidos y novedades más exclusivas directamente en tu bandeja de entrada.

Fidelizacion-de-capital-humano

La importancia de tener una buena propuesta de valor para el empleado

Sabemos que uno de los intangibles más importantes de las organizaciones son sus trabajadores, por eso queremos hablarte de la fidelización de capital humano. Tal vez te estés preguntando por qué es tan importante la fidelización de tus empleados. Pues bien, una de las razones principales es porque ayuda a disminuir la tasa de rotación de personal en cada compañía. En general, y según el último informe de Adecco, el volumen de rotación en España está en el 22,6% y como es de esperar, una de las razones es que los empleados consiguen mejores ofertas salariales, pero también el clima laboral es determinante. Cuando las organizaciones tienen altos niveles de rotación de personal se arriesgan a perder tiempo y dinero en la búsqueda de nuevo talento, así como de desprenderse del know-how que cada profesional puede aportar en su posición. Por ese motivo desde TalentFY, con nuestro expertise en consultoría headhunter, queremos compartirte algunos consejos que te ayudarán a mantener a tu equipo a lo largo del tiempo. 5 consejos para atraer y retener el talento Si bien pueden existir muchas estrategias, tácticas y acciones para fidelizar a tus empleados, te compartimos 5 consejos clave para conectar mejor con tu equipo. 1. Salario justo Esta es la base de todo, si un empleado sabe que su trabajo está bien remunerado trabajará a gusto. Es verdad que a todos siempre nos gustaría que nos pagarán más, pero cuando esa sensación se mantiene constante mientras se llevan a cabo las actividades diarias, surge un descontento de tener una alta carga laboral y poca remuneración, es cuando se deben prender las alarmas. Por esto, la propuesta económica que se le presenta a los empleados debe concordar con las tareas a realizar, estudios, experiencia y las bandas salariales del mercado laboral. Aprovechamos para recomendarte leer nuestro artículo sobre cuánto cuesta un proceso de reclutamiento y selección. 3. Oportunidades de crecimiento Aunque el dinero siempre es importante, temas como la cultura corporativa, el propósito de la organización y el buen clima laboral hacen la diferencia. La salud mental de los trabajadores es un aspecto fundamental que las empresas deben tener en cuenta a la hora de incrementar la carga laboral y delegar actividades. Así los equipos de trabajo se sentirán parte de la organización y estaremos mejorando la fidelización de capital humano. Si quieres conocer cómo el bienestar emocional de tu equipo afecta la productividad te invitamos a revisar nuestra guía “Bienestar emocional en el trabajo y Employer Branding”. 3. Oportunidades de crecimiento Las oportunidades de crecimiento se pueden ver de tres maneras: Desarrollo profesional: Es decir las oportunidades laborales de crecimiento dentro de la propia organización o el movimiento a distintos departamentos. Trainning: La oportunidad de tener capacitación en temas que especializan aún más al empleado en sus tareas y proyectos diarios. Innovación: Propiciar un clima que le permita al empleado aportar ideas que se puedan aplicar a la mejora de la productividad. 4. Reconocimiento El reconocimiento en las organizaciones se debe hacer ya sea de forma individual o grupal y es tan importante como cuando se hacen llamados de atención o feedback Una clave es que los llamados de atención se realizan de forma privada, mientras que los reconocimientos se pueden hacer tanto privados como públicos. Cuando un trabajador ve que su trabajo tiene valor dentro de la organización siente mayor compromiso y disposición para cumplir con los objetivos propuestos. 5. Empatía Con empatía nos referimos a ponerse en los zapatos del otro para entender cómo ve el mundo para así conectar y llegar a acuerdos. Ser empático con los empleados es una forma de demostrar confianza, algo altamente valorado por los equipos. Adicionalmente, la flexibilidad horaria y el teletrabajo son una gran herramienta para mejorar el rendimiento de tus empleados ya que permiten conciliar la vida personal y laboral. Estos consejos te ayudarán a mejorar la fidelización de capital humano y evitar el aumento de la rotación laboral, manteniendo por más tiempo el personal en tu compañía. Prueba TalentFY en acción Prueba nuestra plataforma de recruiting sin compromiso.Y si no te sirve, NO PAGAS. Sin letra pequeña. Agendar Demo Únete a nuestra News Suscríbete y recibe quincenalmente nuestros contenidos y novedades más exclusivas directamente en tu bandeja de entrada.