TalentFY

Recruitment

Mapa de talento Portada

Mapa de talento para procesos de selección

Mapa de talento para procesos de selección El mapa de talento en el reclutamiento es una herramienta que se utiliza para identificar, desarrollar y retener a los empleados con habilidades y competencias valiosas para la organización. Identifica posibles brechas entre los candidatos, así como para desarrollar planes de carrera y programas de capacitación para los empleados. Que vas a aprender con esta guía Las 6 fases o etapas de un proceso de selección adecuado a los días actuales: Qué es un mapa de talento Para qué sirve un mapa de talento Características de un buen mapa de talento Como crear un mapa de talento enfocado en procesos de selección ¿Qué es un mapa de talento y como se hace? Una de las preguntas a resolver por la mayoría de los profesionales de recursos humanos es la creación de un mapa de talento o una matriz de talento. Precisamente, hemos diseñado una guía gratuita resolviendo de manera detallada cada una de estas preguntas relacionadas a una matriz de capacidades de los empleados o posibles empleados de tu empresa.   Para esto, hemos tenido en cuenta muchos factores como el tamaño de tu empresa, la verdadera definición de mapa de talento y la utilidad que pueden darle los profesionales y empresarios una vez se encuentren realizando procesos de selección o evaluando a sus empleados de manera periódica.  Actualmente, no es un secreto que se multiplican las empresas de selección de personal en toda España y es abiertamente compartido que cada una de ellas utiliza herramientas que facilitan la criba de candidatos y prometen resultados de alta calidad para las empresas que no cuentan con suficiente tiempo o personal capacitado para desempeñar estas funciones de recruiting.  Una de estas herramientas es precisamente el mapa de talento. ¡Descárgate la guía para descubrir cómo se puede disminuir el tiempo invertido en un proceso de selección!

Conoce las nuevas técnicas de selección de personal

6 nuevas técnicas de selección de personal que debes conocer

Actualmente, todas las empresas quieren en su plantilla a los mejores perfiles, que se adapten tanto en el puesto de trabajo como en la cultura y los valores del negocio. Aunque no es un proceso fácil, ahora existen herramientas para eliminar un poco de dificultad a la hora de encontrar el candidato ideal. Dependiendo de las posiciones abiertas se deben utilizar técnicas diferentes o combinarlas, en el caso de los perfiles IT puedes conocer unas más enfocadas aquí. 1. Gamificación: Una de las técnicas de reclutamiento más exitosas y comunes hoy en día. Se trata de utilizar herramientas de juego para poner a prueba a los candidatos de una manera más dinámica y entretenida.  Estos juegos evalúan las cualidades y conocimientos en diferentes situaciones, también tienen en cuenta la reacción del evaluado frente a un caso en concreto.  2. Video – Entrevista: Son cada vez más las empresas que apuestan por el aprovechamiento de las plataformas online como Skype o Teams para realizar sus procesos de selección, sobre todo si se trata de uno masivo.  La video-llamada sirve para conocer y evaluar el lenguaje no verbal de los candidatos y realizar un filtro que permita avanzar posteriormente, de ser el caso, a una entrevista presencial.  Además representará para la empresa un ahorro en tiempos y dinero. 3. Video-llamadas pregrabadas: Estas entrevistas suponen un gran ahorro de tiempo para el personal de recursos humanos ya que en lugar de entrevistar uno a uno a los candidatos solamente tienen que grabar las preguntas más importantes una vez y dejarlas programadas para que todos los candidatos puedan verlas de manera independiente. Al igual que en la videollamada, se utilizan las plataformas digitales y se evalúan aspectos que faciliten el filtro inicial.  4. Reclutamiento inteligente: Los algoritmos que funcionan mediante la inteligencia artificial,  permiten analizar y cruzar la información para dar con los candidatos ideales en función de las necesidades de la empresa y las habilidades obligatorias para cubrir la vacante. Para esto, cada vez es más común que las empresas externalicen sus procesos de selección a plataformas como la de TalentFY que le supongan efectividad y  calidad, en el menor tiempo posible.  5. Inbound recruiting: Implementar el marketing como estrategia de captación y reconocimiento, no solo sirve para nuevos clientes, sino también, nuevos candidatos. Incluso aquellos que no están buscando un nuevo empleo. El Inbound Recruiting utiliza las redes sociales y medios de comunicación para dar a conocer los beneficios ofrecidos por la empresa, las políticas internas, etc. Todo esto, con el propósito de que sean los candidatos quienes comuniquen mediante estas plataformas. 6. El currículum ciego: Concentrarse en las habilidades del candidato debe ser lo más importante a la hora de elegir, los estudios y experiencias previas son determinantes para evaluar a profundidad un cv en las primeras etapas del proceso de selección.  Los currículums que no contienen rasgos personales del candidato como su nombre o fecha de nacimiento. El objetivo es juzgar con objetividad deshaciéndonos de prejuicios referentes a la edad, el género, la raza, etc. Y tú: ¿Qué técnicas usas para encontrar a tu candidato ideal? ¿Alguna de las técnicas que hemos mencionado te ha sido de ayuda? Prueba TalentFY en acción Prueba nuestra plataforma de recruiting sin compromiso.Y si no te sirve, NO PAGAS. Sin letra pequeña. Agendar Demo Únete a nuestra News Suscríbete y recibe quincenalmente nuestros contenidos y novedades más exclusivas directamente en tu bandeja de entrada.

Servicio headhunter

Servicio headhunter

Recurrir a un servicio headhunter puede parecer un poco distinto al principio, pero en realidad puede ser un movimiento inteligente para tu carrera. Los puestos especializados, de IT o de directivos suelen requerir los mejores candidatos y los conjuntos de habilidades más elevados, que muchas veces no son fáciles de encontrar. Por esta razón, hacer que un servicio headhunter se encargue de tu búsqueda de candidatos significa, que tendrás acceso a puestos que no se publican. Y no sólo eso, sino que utilizar un servicio headhunter puede ahorrarte tiempo y esfuerzo. En TalentFY, por ejemplo, nos especializamos en la búsqueda de perfiles digitales. Gracias a nuestra plataforma, recruiters, equipo y experiencia, presentamos los candidatos en menos de 10 días. En este post te contamos los beneficios que te trae contar con un servicio headhunter. Beneficios de contratar un servicio headhunter Contratar un servicio headhunter es especialmente útil para las empresas que necesitan personal especializado, pero no quieren dedicar tiempo a la búsqueda de la persona adecuada. A continuación algunos beneficios de contar con un servicio de reclutamiento. Red de contactos especializada con un servicio headhunter Muchos cazatalentos tienen buenos contactos en su campo y pueden reducir rápidamente el número de candidatos ahorrando tiempo al empresario y al candidato. Adicionalmente, los recruiters utilizan las redes sociales para encontrar personas interesadas en un puesto de trabajo específico. O en otros casos, los candidatos potenciales llegan al servicio headhunter a través de referencias de personas que no estaban interesadas en solicitar un puesto concreto. TalentFY cuenta con una plataforma que, a través de IA, escoge los 3 mejores recruiters que se especializan en las posiciones que buscan las compañías. Soporte en el proceso de selección Contratar un servicio headhunter es una excelente opción para las empresas que carecen de un departamento de RRHH. El reclutador puede examinar detalladamente tu empresa y tus requisitos y encontrar candidatos que se ajusten a tu empresa. Es importante que tengas en cuenta que el proceso de selección del servicio headhunter cuenta con varias fases que requieren ser planeadas y monitoreadas por profesionales en el área. Es por esto que tener la asesoría de expertos en selección hará que todo el proceso sea más sencillo para tí y que de los resultados que necesitas. En TalentFY ponemos a tu disposición un equipo de HR advisors que te guían durante todo el proceso de selección el cual puedes realizar a través de nuestra plataforma end-to-end. Ahorro de tiempo y dinero con el servicio headhunter Los procesos de selección pueden tomar meses si no los planificas con detalle o si no logras llegar a los perfiles que estás buscando. Esta situación es aún más común en el sector IT ya que los candidatos no realizan una búsqueda activa sino que están dispuestos a escuchar ofertas de varias empresas. De este modo, tener un servicio headhunter te ayudará a llegar a esos candidatos en menos tiempo y con mejores resultados. A su vez, aunque contratar un equipo de reclutamiento requerirá una inversión, esta tendrá un buen retorno ya que te ahorrará el gasto de realizar varios procesos de selección fallidos. Te invitamos a evaluar si el servicio headhunter merece la pena el coste y el beneficio para tu empresa. En TalentFY, logramos conectar a las empresas con el talento ideal que están buscando, convirtiéndonos en sus aliados para el fichaje de los mejores equipos. Prueba TalentFY en acción Prueba nuestra plataforma de recruiting sin compromiso. Y si no te sirve, NO PAGAS. Sin letra pequeña. Agendar Demo Únete a nuestra News Suscríbete y recibe quincenalmente nuestros contenidos y novedades más exclusivas directamente en tu bandeja de entrada.